40 años de telefonía (realmente) móvil
03 abr 2013 - 6:30 por Albert Cuesta para el periódico "El Economista".
El doctor Cooper ha reconocido en diversas ocasiones que se inspiró en el Comunicador de la serie Star Trek para emprender el desarrollo del Portable Duplex Radio Telephone System, que dio lugar a la patente correspondiente al cabo de dos años.
No obstante, la primera llamada móvil se realizó desde un coche el 17 de junio de 1946 en San Luis (Missouri), tras diez años de trabajo de los ingenieros de AT&T Dickieson, Mitchell y Romnes, precisamente de los Bell Labs. Al cabo de dos años, el servicio cubría 100 ciudades de los EEUU, pero sólo lo utilizaban 5.000 clientes que efectuaban 30.000 llamadas por semana. El sistema era más parecido a un walkie-talkie y el equipo terminal necesario pesaba 36 kilos.
El primer sistema de telefonía para coches parcialmente automático se presentó en Suecia en 1956, y el equipo seguía pesando 40 kilos:
Por si les interesa, en el enlace anterior encontrarán también un vídeo de la conversación -en finlandés subtitulado en inglés-.
Actualmente, como recuerda Tomi Ahonen, hay en el mundo 6.700 millones de líneas de telefonía móvil, 5.200 millones de terminales en uso y 4.300 millones de usuarios. Todo un avance desde aquel día de hace hoy 40 años. Pero su protagonista cree que aún iremos más lejos: el doctor Cooper aseguraba en 2008 que la tecnología móvil aún no había cumplido sus expectativas, y pronosticaba que las funciones de comunicación acabarán siendo implantadas en el cuerpo de las personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Muchas gracias por comentar en mi blog!